Ser «foodie»

A los foodies nos interesa todo lo que se mueve alrededor de la comida, queremos saber de dónde vienen los alimentos, cómo se ha cultivado lo que comemos, así como las diferentes formas de preparar y condimentar alimentos.

Somos lo que comemos.

Amantes de la buena mesa. Apasionados por la comida y la bebida. Esos somos los foodies. La palabra la crearon Paul Levy, Ann Barr y Mat Sloan con motivo de la publicación de su libro The oficial Foodie Handbook escrito en el año 1984.

 

A los foodies nos interesa todo lo que se mueve alrededor de la comida, queremos saber de dónde vienen los alimentos, cómo se ha cultivado lo que comemos, así como las diferentes formas de preparar y condimentar alimentos. Somos seguidores y fans de las novedades culinarias en todas sus dimensiones, desde los ultramodernos avances científicos en las cocinas de los grandes chefs internacionales, hasta los trucos de abuela en recetas tradicionales y claro que sí, exquisitas. Nos encuentras igual en una cata y maridaje de un Borgoña con sushi, que en un buen restaurante de la ciudad; puedes seguir nuestro rastro en los mercados más cool y en los agroecológicos, nos reconocerás probando ingredientes exóticos en nuestra propia casa o agitando cócteles con sirope de higo en un guateque entre amigos.

 

El movimiento foodie tiene su origen en Estados Unidos. En los años 90 la afición creciente por todo lo que tiene que ver con el placer de comer y de saber lo que comes propició la aparición del canal temático Food Network TV dedicado íntegramente al universo de la comida y el buen comer. Si te interesa lo foodie puedes visitar blogs de tendencias foodie del mundo entero en donde además de comida, recetas y restaurantes se encuentran referencias sobre huertos urbanos, slow food y también sobre corrientes de vanguardia como MAD Food, el movimiento liderado por el danés René Redzepi, chef de Noma, que promueve comer sólo productos locales y recolectados en la naturaleza.

 

Los foodies somos multitud, tan populares y numerosos, al menos en Estados Unidos, que incluso hemos aterrizado en la tercera temporada de los Simpson. En el capítulo The foodie wife, Maggie junto con sus hijos Bart y Lisa Simpson abren un blog de crítica gastronómica foodie con el que se consiguen hacerse famosos en la escena culinaria norteamericana. Y esto no ha hecho más que empezar!

The food wife - The Simpsons

The food wife – The Simpsons



Share :

Leave a Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies