DE LA HUERTA A LA MESA: Experiencia en la fundación Pons

Te contamos cómo es este proyecto

En septiembre de 2019, dio una degustación sensorial de mis variedades de tomates a un grupo de Emprendedores Mexicanos vinieron a Madrid una semana para asistir a conferencias. Ha sido muy especial porque les sorprendí iniciando mi “viaje sensorial del Tomate” con un video ilustrando el primer viaje que hizo el Tomate hace 500 años en los barcos de Hernán Cortés. El mismo viaje que acababan de hacer ellos la noche anterior volando de México a Madrid. Luego les transporté a ciegas a la huerta con cantos de pájaros y olor a verde de tomates y les invite a morder en un excepcional tomate. Les encantó. Me dijeron que nunca habían vivido semejante experiencia y que sería la bienvenida a México. Este evento marco el inicio de mi grande motivación para viajar a México a la búsqueda de Jitomates Criollos y recetas prehispánicas. Sueño que se concreto en febrero 2020 justo antes que el COVID paralice a todo el planeta y nos prohiba viajar.

El Camino de tomates en el centro de la mesa media más de 8 metros. Combinamos los tomates con Dalias. Me encanta esta combinación. La Dalia, flor nacional de México es una flor que igual que el tomate llego a Europa desde el nuevo mundo y florece en Europa al mismo tiempo que maduren los tomates. Los Dalias por su diversidad de forma y colores son al igual que el tomate un maravilloso ejemplo de Biodiversidad.

La mayoría de los tomates de la mesa venían directamente de mi pequeña huerta en la Alcarria y les complete con deliciosas tomates de #lahuertadellugar.

Gracias a Nain Homes @nainhomes de Arounders que coordino toda la logística de este evento.
.
Gracias a Jesus y Borja del Catering La Alacena para ayudarnos en el montaje y el servicio del almuerzo.

Colaboradores en este proyecto

Clinete:  Fundación Pons
Logistica de Evetno:  Nain Homes
Catering La Alacena:  Jesus y Borja